¿Qué es apadrinar?
Los padrinos con su ayuda favorecen el crecimiento del niño en condiciones de un desarrollo sostenible. La ONGD Villa Nueva vela por la educación y el bienestar de los niños hasta finalizar su etapa escolar
¿Quienes son?
Niños de los campos entorno a la ciudad de La Vega, República Dominicana, que viven en condiciones de pobreza que no les permite la educación adecuada a su edad, ni capacitarse para el desarrollo personal y de la sociedad donde viven
¿Cúanto hay que aportar?
La aportación es de. (Pueden juntarse dos padrinos para el mismo niño)
¿Durante cuanto tiempo?
Según la voluntad del padrino, suele ser durante los estudios básicos. No obstante, sino puede seguir conel apadrinamiento, Villa Nueva buscará inmediatamente otro que continúe
¿Quién puede Apadrinar?
Una persona física o una entidad
¿Qué comunicación hay con el niño?
* Villa Nueva le informa dos veces al año
* Recibirá una fotografía y datos del niño
* Puede escribirle cuando quiera y recibir contestación
* Incluso, si lo desea, se puede preparar una visita contando con COPADESA
* Se dará un informe de finalización del apadrinamiento de cada niño
¿Qué beneficios se aportan?
Cambia lavida del niño y la de su familia
* Asiste asiduamente a la escuela
* Cuenta con ropa apropiada para ir a la escuela (en todas las escuelas, privadas y PÚBLICAS, llevan uniforme
* Disponen de materiales para estudiar
* Se compran medicinas cuando tiene alguna enfermedad
* El niño adquiere formación para el desarrollo sostenible
* La familia y la sociedad se benefician con su cultura y educación garantizando un futuro progreso común
¿Quién del lugar colabora?
La ONG COPADESA (Cooperación para el Desarrollo San Agustín) con sede en la parroquia de los PP. Agustinos en La Vega (República Dominicana), y que tiene una dilatada experiencia en proyectos de ayuda al Desarrollo