• Reyes Comunidad Licey 35.jpg
  • nivelacinACADEMICA 3.jpg
  • sdc101118.jpg
  • Entrega mochilas Coln 7.jpg
  • Casa Pascual y Mara 19.jpg
  • sdc193459.jpg
Spanish Catalan English French German Portuguese

Próximos Eventos

No events
APADRINA UN NIÑO

APADRINA UN NIÑO

    En el 2020-21 apadrinamos 170 niños. Por sólo 100 euros puedes apadrinar un niño...

 En 2020 seguimos con 17 Microcréditos Agrícolas

En 2020 seguimos con 17 Microcréditos Agrícolas

  En el año 2019 damos 16 microcréditos a otras tantas familias. Son 1000 euros que les...

Viviendas Económicas Villa Nueva, ya llevamos  140   casas construidas.

Viviendas Económicas Villa Nueva, ya llevamos 140 casas construidas.

 En el 2020 hemos llegado a las 145 casas construidas, a ver si en 2021 llegamos a 150...

Ningún Niño Desnutrido, ningún año

Ningún Niño Desnutrido, ningún año

    Ningún Niño Desnutrido  facilita alimentos  a niños en extrema...

NIVELACIÓN ACADÉMICA, PARA EVITAR NIÑOS EN LA CALLE

NIVELACIÓN ACADÉMICA, PARA EVITAR NIÑOS EN LA CALLE

Clases de apoyo para que los niños puedan seguir estudiando,  a los alumnos que no...

 UNO O DOS OPERATIVOS MÉDICOS AL AÑO

UNO O DOS OPERATIVOS MÉDICOS AL AÑO

Dos o tres veces al año se hace una revisión médica para controlar las enfermedades más comunes...

COPADESA,NUESTRA CONTRAPARTE

COPADESA,NUESTRA CONTRAPARTE

        La ONGD Villa Nueva tiene otra ONG en la República...

YA 17 AÑOS DE ILUSIÓN Y ALEGRÍAS

YA 17 AÑOS DE ILUSIÓN Y ALEGRÍAS

   Solidariad, Ilusiones, Sonrisas, esperanza, Futuro, Libertad,...

Útiles Escolares para 280 niños

Útiles Escolares para 280 niños

Proyecto para aportar a cada niño el material, uniforme y zapatos necesarios para acudir al...

  • Home
    Home This is where you can find all the blog posts throughout the site.
  • Login
    Login Login form

00-RDOS.yPRESUPUESTO_al-31-dic-2020_Pgina_1_20210408-165657_1.jpg00-RDOS.yPRESUPUESTO_al-31-dic-2020_Pgina_2_20210408-165657_1.jpg

 

b2ap3_thumbnail_Entrega-de-mochilas-8_20180120-213351_1.JPGCONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

En Valencia, a 16 de febrero de 2021

Por la presente se convoca a los asociados y asociadas a la Asamblea General Ordinaria de la ONGD Villa Nueva que se celebrará el próximo 30 de marzo de 2021 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda y última convocatoria y que tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio PP. Agustinos Santo Tomás de Villanueva, en calle Albacete, 5, Valencia, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente

ORDEN DEL DÍA

b2ap3_thumbnail_NND36.JPG

   El proyecto Ningún Niño Desnutrido tiene dos facetas importantes, la primera es darles de comer para que superen la deficiencia de alimentos con un seguimiento para que se restablezcan físicamente. Pero eso exige buscar una solución a su situación social, buscar a alguien que se ocupe de ellos porque si no volverían a la misma situación pronto. Lo más eficaz es conseguir que alguna familia los acoja en su casa donde se le sigue aportando alimentos cuando es necesario. ¡Una gran labor!. Aquí tenéis algunas fotografías.

El P. Manuel Mecández b2ap3_thumbnail_Entrega-de-mochilas-16.JPGenvía imágenes de los proyectos subvencionados por la ONGD Villa Nueva de Agustinos España. Entre todos hemos llevado a cabo, a pesar de no poder hacer eventos, muchos proyectos. Las 5 casas no están terminadas, se concluirán en el 2021. En España es difícil, pero en la República Dominicana más todavía. ¡Gracias a todos! Os invitamos a seguir colaborando para que "Juntos contruyamos una Tierra que sonría". Que disfruteis de las imágenes: https://www.youtube.com/watch?v=y5d9oLhpyHs&feature=youtu.be

En la campaña realizadab2ap3_thumbnail_1-AIMG_3781-FILEminimizer.JPG en Enero los alumnos de Educación Primaria han conseguido apadrinar 18 niños/as, que podrán estudiar gracias a sus aportaciones.  En total apadrinamos al año 170 niños que pueden ir al colelgio, tener un seguimiento, disponer de uniformes y materiales para estudiar, disponer de medicinas si las necesitan... El equipo de nuestra contraparte COPADESA hace todo el seguimiento para que todo se desarrollo adecuadamente. También tienen 12 jornadas de formación con los padres de este y otros proyectos para que sepan cómo educar a los hijos y cómo ayudarles en casa dándoles la alimentación y cuidados oportunos para que puedan seguir adelante y el día de mañana contribuir de forma positiva al desarrollo de la sociedad. Los grupos de 1º A y 5º A  apadrinan dos niños/as cada grupo. ¡Enhorabuena a todos!

La primera esb2ap3_thumbnail_3-Rancho-Abajo-18.JPG de Rancho Abajo  ELISABETH VALENZUELA FERRERA que nacio sin movilidad, Copadesa intentó ver lo que se podía hacer para darle movilidad pero fue imposible. La misma familia intentó ocultarla y no iba a la escuela. Intentamos con la maestra del pueblo Juana, que pertenece al comité de Copadesa, a que fuera a la escuela y estuvo varios años y ahora estudia en su casa, es una persona inteligente y Copadesa la está ayudando en todo lo que puede.

Otro apadrinado es JEFFERSON DE JESUS DIAZ LORA de Licey con síndrome de down, Apadrinado por León.

b2ap3_thumbnail_APADRINADO-2.jpgb2ap3_thumbnail_APADRINADO-3.jpgb2ap3_thumbnail_APADRINADO-4.jpg

b2ap3_thumbnail_Familia-Miguel-y-Elsa.JPG

 

El proyecto de construcción de casas es de gran valor porque aporta a toda la familia, casi todas con muchos niños, grandes posibilidades de salud, de convivencia, de estudio, de evitar la emigración dándoles estabilidad, etc.  El P. Daniel acompaña esta vez en las fotografías a la familia de Miguel Antonio y Elsa Mercedes como veis con muchos niños pequeños.  ¡Que Dios les bendiga y puedan salir adelante!. Recordamos que para ellos también es importante la formación que se hace para todos, pues es un acompañamiento hasta que los hijos se valen por sí mismos. ¡Gracias a todos los socios y los donantes!. Este proyecto resulta más difícil, son 5.500 euros cada casa pues colaboran amigos y vecinos bajo la dirección de un albañil, pero este año algunos se quedarán a la espera porque va a ser más difícil  ya que no podemos hacer eventos en los colegios. ¡Muchas gracias!

 

b2ap3_thumbnail_LAS-YAYAS-21.JPG   Apadrinamos a 170 niños a quienes les suministramos todo lo necesario para ir al colegio como uniformes, material, medicinas, revisiones médicas... y un seguimiento dentro del colegio para que aprovechen la oportunidad, aconsejar a los padres, y aportar lo que sea necesario según las caraccterísticas de cada  uno. Ellos ahora encantados porque pueden hacer lo que no se imaginaban, pero mañana sabrán que grácias a sus padrinos son alguien en la vida, pueden formar una familia y luchar por el desarrollo de su medio ambiente.  ¡Gracias a todos los padrinos!.

b2ap3_thumbnail_SDC12235.JPG

Una vez al mes  se reunen los padres de las familias que están dentro de algún proyecto como apadrinamientos, construcción de casas , microcréditos, , utensilios escolares... para recibir información de cómo cuidar a sus hijos, el compromiso que adquieren con las ayudas, los conocimientos básicos de sanidad o seguimiento educativo.... Es una gran labor que hace que los proyectos realmente tengan éxito y continuidad, que sean un empuje para el desarrrollo y bienestar de las famiias y de la sociedad del lugar.

b2ap3_thumbnail_1-Jamo-sin-apadrinar-871-k-0.JPG

 

El P. Manuel nos envía algunas fotografías de la entrega de mochilas a los niños que no podrían ir al colegio por carecer de material y uniforme. Después se hace un seguimiento de su marcha en el colegio condición para que sigan recibiendo esta ayuda. En los 17 años que llevamos con este proyecto ya hay muchos jóvenes que terminaron sus estudios y tienen una capacidad adecuada para conseguir trabajos y sobre todo, en este caso, para hacer producir sus campos y poder emprender una familia con dignidad. La formación es a largo plazo la mejor forma de contribuir a la felicidad de ellos y de sus familias.

 b2ap3_thumbnail_600x240-copadesa_agentes.jpg      Pilar fue una de las personas que fundaron la ONGD Villa Nueva en el cincuentenario del Colegio Santo Tomás de Villanueva de Valencia, hace 17 años,  desde entonces ha trabajado siempre en la organización de eventos y ha llevado la sección de economía de la ONGD Villa Nueva. La felicitamos por este cargo que contribuirá mucho a la promoción social desde todos  los ambientes agustinianos, sobre todo de cara a la República Dominicana donde realizamos los proyectos de esta ONGD y, como se ve en la fotografía, ella lo ha palpado en directo. En la fotografía está  con el P. manuel a su derecha y los responsables de cada una de las comunidades donde actúa la ONGD de los campos de La Vega. 

b2ap3_thumbnail_Velada-FS-JMP-7-FILEminimizer.jpg

A.    PROYECTOS A REALIZAR en la República Dominicana en el 2020:
-    Construir 5 casas en la República Dominicana para familias pobres.
-    Proyecto Ningún Niño Desnutrido para 240 niños más o menos.
-    Reyes para 160 niños de campos de la Vega (República Dominicana)
-    Apadrinamiento de 170 niños. Uno de Educación Especial.
-    Ludoteca para promocionar la cultura y la educación.
-    17 microcréditos agrícolas en la República Dominicana
-    Proyecto Útiles escolares 240 niños más o menos.
-    Proyecto 1 Operativo médico.
-    Formación de padres en la República Dominicana (Campos de la Vega): 5-10 jornadas al año.
-    Apoyo con medicinas a la niña Narvelis en su enfermedad.

     Hasta el 31 de diciembre tenemos para conseguir subvencionar todos estos proyectos. En la República también el coronavirus está causando estragos, y sus medios son muy pocos. Si aquí es importante no contraer el virus, allí mucho más. Los misioneros corren grandes riesgos para atender a todas las necesidades.  Os animamos a participar en esta obra agustiniana que empezamos hace 17 años y ha logrado un gran impulso en los campos de La Vega. Este año los eventos son imposibles, esperamos socios, donativos, participación en la GRAN RIFA, en la lotería de Navidad... ¡Muchas gracias!.

     El P. Manuel Mecánb2ap3_thumbnail_VN-93-Miguel-.-y-Laura-Mercedes2.jpgdez está animado porque ya ve alguna posibillidad de continuar con los proyectos tan necesarios para muchas familias pobres en la República Dominicana. Este tipo de proyectos te hacen copartícipe del destino de los demás, como en una familia unos y otros se sienten responsables de lo que sucede a todos los miembros de la familia. Va a ser mucho más difícill, pero es tan importante que lucharemos con todo nuestro esfuerzo para intentar que los que ya estaban anhelando poder comer, poder cultivar sus campos, tener una casa digna... lleguen a ver realizados sus sueños. Nos sentimos responsables, ¡Gracias a todos los colaboradores!.

youtubetwitter

 

Cartel 2013-14

cartel 2013-14 opcin b normal copia

Proyectos principales

boletin anverso 2013-14 copia

Go to top